Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término pseudocódigo, se hace necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Pseudo deriva del griego, de “seudo”, que puede traducirse como “falso”. -Código, por su parte, emana del latín. En concreto, de “codices, codex” que se empleaban para referirse a los documentos o libros donde los romanos tenían escritas todas y cada una de sus leyes. Nuestra lengua apela a diversos elementos compositivos para formar palabras. Uno de los más habituales es pseudo o seudo , que permite referirse a que algo no es original , sino que es falso o una imitación . Un código , por su parte, es una serie de símbolos que forman parte de un sistema y que tienen un determinado valor ya asignado. Los símbolos que se incluyen en un código se combinan respetando reglas y permiten transmitir un mensaje. Estas definiciones nos permi...